Sábado, 26 Abril 2025
Chivilcoy, Buenos Aires    22.3º C  
Locales  Sábado 26 de Abril del 2025 - 07:38 hs.                78
  Locales   26.04.2025 - 07:38   
Salud
Ordenan frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
Ordenan frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias

En lo que marca un freno a la política de desregulación impulsada por el Gobierno de Javier Milei, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias y la posibilidad de que un farmacéutico estuviese a cargo de más de un local.

Así lo resolvió la Sala I, quien en su resolución firmada por Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio hizo lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada por dos cámaras farmacéuticas y suspendió los efectos de varios artículos del DNU 70/2023.


En concreto, el fallo suspendió los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 Y 324 del DNU 70, y en consecuencia todas las resoluciones reglamentarias. De esta manera, la Cámara Federal revirtió un fallo de primera instancia que le había negado la cautelar a los farmacéuticos y había apoyado la postura del Gobierno.


“La sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica

comercial, y reafirma, en línea con el precedente ‘Farmacity’ de la Corte Suprema de Justicia

de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que

requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico”, señaló la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) en un documento.


“En efecto, se pone de manifiesto que el DNU suspendido desatendía esta función esencial, al habilitar la venta de medicamentos fuera de farmacias, flexibilizar las condiciones de habilitación, reducir controles y permitir la intervención de personas noformadas ni capacitadas profesionalmente”, agregó la entidad.


También el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, celebró el fallo. “Es claro, excepto para los funcionarios negligentes que en todo momento ven mercado, negocios y dinero, la salud es algo que se debe cuidar, el Estado gestionar y la justicia controlar”, señaló.


 




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.