Constanza Alonso informó quiénes pueden acceder al programa de Créditos ANSES
El monto a solicitar por jubilados y pensionados podrá variar entre 5.000 a 200.000 pesos, los plazos para el pago pueden ser de 24, 36, 48 o 60 cuotas, y deberán tener menos de 90 años al momento de finalizarlo..

La Jefa Regional de ANSES Constanza Alonso, brindó detalles
del nuevo programa de Créditos con una inversión de $250.000 millones destinado
a jubilados y pensionados que anunció formalmente la Directora Ejecutiva del
organismo Fernanda Raverta junto al Presidente Alberto Fernández en la ciudad de
Mar del Plata el pasado Martes.
“Está demostrado que el consumo popular, es uno de los
motores de la reconstrucción Argentina, por eso todas las decisiones del
Presidente están basadas en recuperar la capacidad de los argentinos y
argentinas de mover el mercado interno a partir del consumo” aseguró Constanza
Alonso.
Sobre quienes pueden acceder a los créditos informó que “En
el caso de jubilados y pensionados del Sistema Previsional, el monto a
solicitar podrá variar entre 5.000 y 200.000 pesos, los plazos para el pago
pueden ser de entre 24, 36, 48 ó 60 cuotas, y deberán tener menos de 90 años al
momento de finalizarlo”.
“En cuanto a las Personas con discapacidad por Invalidez y
las madres de 7 hijos, el monto a solicitar podrá ser de entre 5.000 a 70.000
pesos, los plazos también podrán ser de 24, 36, 48 ó 60 cuotas, y deberán tener
menos de 75 años al momento de finalizarlo”. Con respecto a los beneficiarios
de Pensión por Adulto Mayor (PUAM) y Pensión no contributiva (PNC) Vejez,
Alonso dijo que “el monto y los plazos son similares, y deberán tener menos de
90 años al momento de finalizarlo”.
“Es importante remarcar la fuerte baja en las tasas de
interés, que durante el gobierno de Macri eran del 42% y en la actualidad son
de un 29%” destacó y agregó que “Los beneficiarios de la AUH no están
habilitados a sacar nuevos créditos, sólo los jubilados y pensionados pueden
acceder en esta etapa”
Alonso expresó que “ya se encuentra habilitada la solicitud
de turnos para la gestión de los nuevos créditos, solo de manera presencial en
las oficinas para titulares de jubilaciones y pensiones y recordó que ya hay
6.985.126 créditos vigentes en todo el país, que considerando la emergencia sanitaria, el Presidente Alberto
Fernandez y la Directora Fernanda Raverta decidieron la suspensión en el cobro
de las cuotas entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020, cuyos intereses
generados en ese período no se capitalizaron”.